1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
1.0ROI&CO_COMPLETO_ROJO ESV1
✕
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia de captación
    • Posicionamiento Orgánico
    • Creatividad y desarrollo
    • Comunicación
    • Análisis e informes
    • Medios
  • Casos de uso
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

La Generación Z rompe con el funnel tradicional

Escrito por Marina Baulies
Diseno sin titulo 5 La Generación Z rompe con el funnel tradicional

El panorama del marketing actual está experimentando una transformación drástica en Estados Unidos, impulsada por las nuevas generaciones, especialmente la Generación Z. Sus hábitos de compra, expectativas e influencias se distinguen considerablemente de las generaciones anteriores, lo que está obligando a las empresas a replantearse sus estrategias para adaptarse ágilmente a este nuevo paradigma.

Ignorar este cambio es un grave error que podría poner en riesgo la competitividad futura de las empresas españolas que no se adopten. La agencia estadounidense Archrival ha llevado a cabo un estudio para detectar los cambios en los hábitos de compra de las nuevas generaciones. 

Cambios en los hábitos de compra

La Generación Z, nacidos a partir de la década de los 2000 y mediados de la década de 2010, está redefiniendo las reglas del juego con sus hábitos de compra únicos y sus preferencias distintivas. Por eso vamos a explorar estos cambios significativos en los hábitos de compra de esta generación Z en comparación con generaciones anteriores, destacando cómo estas diferencias están dando forma al panorama del marketing y desafiando a las empresas a adaptarse para satisfacer las demandas de este nuevo segmento de consumidores. Algunas de las nuevas características incluyen:

Prioridades redefinidas

La experiencia, la autenticidad y los valores compartidos por las marcas son aspectos fundamentales al momento de tomar las decisiones de compra. El precio ya no es el único factor determinante; Ahora, buscan marcas que no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también les proporcionen una experiencia significativa, personalizada y representante a sus valores personales.

Influencias del mundo digital

Las redes sociales, los influencers y el contenido generado por los usuarios (UGC) son las principales fuentes de información e influencia de esta generación. Confían en las opiniones y recomendaciones de sus referentes más que en los mensajes tradicionales de publicidad, es por eso que los factores clave para conectar con ellos y ganar su lealtad son la autenticidad y relevancia a su imagen de marca.

Tecnología como aliada

La Generación Z está hiperconectada y utiliza una variedad de dispositivos y plataformas digitales para interactuar con las marcas. Desde la investigación de productos hasta la compra final, estas generaciones están inmersas en el mundo digital. Las marcas deben adaptarse a esta realidad omnicanal, ofreciendo experiencias únicas y personalizadas en todos los canales para mantenerse relevantes y competitivas.

Etapas del viaje del consumidor

Comprender el viaje del consumidor es fundamental para establecer estrategias de marketing efectivas que generen conexiones significativas con la audiencia. El customer journey, es un proceso multifacético que abarca diversas etapas, desde la inspiración inicial hasta la interacción continua con la marca.

Etapa de inspiración
Esta etapa inicial es crucial, ya que es donde se comienza a construir la conexión emocional con la marca. Aquí es donde los consumidores se sumergen en contenido que les llama la atención, les inspira y les muestra productos o servicios que despiertan su interés.
Etapa de exploración
La etapa de exploración implica un proceso de investigación detallada para asegurarse de estar tomando la mejor decisión posible. Aquí es donde los consumidores consultan reviews, opiniones de otros usuarios, comparaciones de productos y cualquier otro tipo de información que les ayude a tomar una decisión informada.
Etapa de compra
Una vez explorada y evaluada toda la información disponible, los consumidores ya han tomado una decisión y están listos para comprar.
Etapa de comunidad
Los usuarios se sienten parte de la marca y de una comunidad. Esta conexión genera una interacción continua y hace que el usuario se sienta parte de algo más que una compra. Mediante la participación activa en redes sociales, programas de fidelización se fomenta la interacción y el compromiso constante con los clientes.

El rol de las marcas

En la era digital, llegar y conectarse con la Generación Z presenta desafíos únicos para las marcas. Para captar su atención, lealtad y confianza, es crucial adoptar enfoques específicos que resuenen con esta audiencia joven y dinámica.

En primer lugar, el contenido que se crea y comparte debe ser auténtico y cautivador. La Generación Z valora la originalidad y la creatividad, por lo que las marcas deben esforzarse por ofrecer contenido que no solo informe, sino que también inspire y entretenga. Esta audiencia aprecia la transparencia y espera que las marcas sean genuinas en sus comunicaciones y acciones.

Construir una comunidad activa en torno a los productos y valores de la marca es una estrategia efectiva para crear espacios donde los miembros de la Generación Z puedan conectarse entre sí y con la marca, y así fomentar un sentido de compromiso más profundo.

Los influencers también desempeñan un papel significativo en la estrategia de marketing dirigida a la Generación Z. Estos individuos pueden servir como aliados estratégicos para las marcas, ya que tienen la capacidad de llegar a esta audiencia de manera auténtica y efectiva. Además, las marcas pueden aprovechar el contenido generado por los usuarios como una herramienta poderosa para aumentar el engagement, la confianza y la comunidad interactiva.

Las marcas deben ofrecer una experiencia integrada a través de diferentes canales y dispositivos, adaptándose a las preferencias y necesidades individuales de cada miembro de esta generación. La personalización juega un papel clave en este proceso, ya que permite a las marcas conectar de manera más considerable con esta audiencia joven y exigente.

El uso de redes sociales de esta Generación

Las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para cualquier negocio, un espacio donde la Generación Z no solo consume contenido, sino que también lo crea, lo comparte y lo discute activamente. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram han elevado su estatus con la afinidad de las empresas con la tecnología y la interacción en línea.

 

Comprender la dinámica de estas plataformas se vuelve esencial para cualquier empresa que busque conectarse y cautivar a este segmento de la población.

Si quieres enfocar tu comunicación a la Generación Z, debes centrarte en la creación de contenido auténtico y atractivo, construir comunidades activas, colaborar con influencers relevantes, aprovechar el UGC, y ofrecer experiencias omnicanales y personalizadas. Estas estrategias no solo te ayudarán a captar la atención de esta generación, sino que también te permitirán construir relaciones duraderas y significativas. 

Las empresas españolas deben estar al tanto de los cambios en los hábitos de consumo, especialmente aquellos impulsados por la Generación Z.

Para adaptarse al público objetivo, hay ciertas características clave que toda empresa debería implementar si quiere conseguir una comunicación más cercana.

Investigar las necesidades y expectativas de la Generación Z mediante estudios de mercado.

Desarrollar estrategias que se enfoquen en la autenticidad y la experiencia del cliente.

Utilizar las redes sociales y colaborar con influencers para conectarse de manera efectiva.

Invertir en tecnología para ofrecer una experiencia de compra personalizada a través de múltiples canales.

Es crucial adaptarse al cambio de este paradigma, especialmente en respuesta a los cambios en los hábitos de compra de la Generación Z. Estos están transformando el panorama del consumo, priorizando la autenticidad, las experiencias y el UGC. Para mantenerse relevantes y competitivas, las empresas deben ajustar sus estrategias para satisfacer las demandas de esta generación en constante evolución. La capacidad de adaptación es esencial para construir relaciones sólidas para asegurar el éxito a largo plazo.

 

¿Te interesaría mejorar la optimización de tus campañas? Si necesitas una agencia especializada que se focalice en crear estrategias de marketing adaptadas a tu público objetivo, nuestra agencia boutique te proporcionará la mejor atención posible.

 

Desde ROI&CO te ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de tu proyecto. Te conocemos y ayudamos a vender y fidelizar a tus clientes de manera más efectiva, proporcionando estrategias distintas para cada objetivo. Nos focalizamos en conocer tu empresa para brindarte la mejor atención y llegar de manera más eficiente a tu público objetivo.

 

Contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de asesorarte personalmente!

 

Descarga tu calendario de community manager 2024 a continuación.

Descarga tu Guía para principantes de Google Ads
Al enviar tus datos, aceptas nuestra política de privacidad y condiciones de uso, para tratar tus datos con la finalidad de tramitar tu solicitud.
 
Acepta Aviso Legal
 
Acepta Recibir Comunicaciones
 
 

Compartir en

Related posts

viviendainversa despues Vivienda Inversa (Almagro Capital) + ROI&CO: Desarrollo de 0 a 100 para mejorar la captación de leads a través de Zoho CRM
17 de julio de 2025

Vivienda Inversa (Almagro Capital) + ROI&CO: Desarrollo de 0 a 100 para mejorar la captación de leads a través de Zoho CRM


Leer más
Diseno sin titulo 69 Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing
4 de marzo de 2025

Cómo el Metaverso Impactará en las Estrategias de Marketing


Leer más
Diseno sin titulo 67 Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente
18 de febrero de 2025

Growth Hacking: Cómo hacer crecer tu negocio rápidamente


Leer más

BARCELONA

Calle Bailén 7, 1-B
08010 Barcelona

MADRID

C/ Hermosilla 48, 1o Dcha
28001 Madrid

Política de privacidad | Política de cookies  | Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. 

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}